¿Sientes que tus sesiones a veces se estancan? La solución no está en tener más respuestas, sino en hacer las preguntas correctas.
Para ti, terapeuta, que buscas marcar la diferencia:
El arsenal de preguntas que amplía tu mirada terapéutica.
Más de 1.200 preguntas listas para usar, creadas para inspirar nuevas perspectivas, generar insight y facilitar procesos más profundos — sin perder la individualidad ni el criterio clínico.
Una herramienta profesional que potencia tu práctica, respetando la esencia única de cada paciente.
En terapia, una buena pregunta no es una fórmula.
Es una llave que abre significados, activa recursos internos y permite que el paciente vea lo que antes no podía ver.
El Arsenal de Preguntas no busca automatizar tu trabajo, sino nutrir tu pensamiento clínico con nuevas formas de explorar, comprender y transformar la experiencia del otro.
Muchos terapeutas enfrentan momentos de bloqueo:
cuando el proceso se estanca,
cuando el paciente repite narrativas sin avanzar,
o cuando es difícil acceder al mundo interno del otro.
Este material te brinda una guía estructurada pero flexible, que te ayuda a mantener la fluidez, la creatividad y la dirección terapéutica — sin perder autenticidad ni profundidad.
Una misma pregunta, múltiples perspectivas.
Una herramienta flexible, al servicio de tu criterio clínico.
Contenidos prácticos que le ayudarán a aumentar sus resultados y le ahorrarán tiempo de investigación, reuniendo en un solo material un amplio arsenal de herramientas para aplicar a sus secciones.
Examine preguntas inspiradas en los planteamientos de Freud, Jung, Adler, Klein, Lacan, Winnicott, Fairbairn, Bion y muchos más.
1.200 preguntas listas para usar
Organizadas por temas y objetivos terapéuticos: ansiedad, autoestima, vínculos, identidad, sentido de vida, y más.
Preguntas inspiradas en los grandes enfoques
Freud, Jung, Adler, Klein, Lacan, Winnicott, Fairbairn, Bion y otros.
Cada bloque refleja los conceptos fundamentales de cada escuela psicológica.
La misma pregunta, múltiples miradas
Cada pregunta fue reinterpretada desde distintas escuelas — mostrando cómo una misma idea puede abordarse desde la mirada psicoanalítica, humanista, cognitiva o centrada en soluciones.
Esto te permite elegir la formulación que mejor se adapta al estilo, la teoría y la singularidad de cada paciente.
Metodología MIExI 2.0
Un sistema de 5 pasos para explorar el inconsciente de forma segura, ética y estructurada.
Metodología MPCI (Preguntas Centradas en Insight)
El arte de formular preguntas que no solo recogen información, sino que despiertan transformación.
Formato práctico y accesible (PDF)
Navega con facilidad y encuentra la pregunta perfecta justo cuando la necesitas.
❌ No reemplaza tu criterio clínico.
❌ No iguala a los pacientes.
❌ No automatiza el proceso terapéutico.
✅ Ofrece inspiración, no instrucciones.
✅ Amplía tus opciones sin limitar tu estilo.
✅ Respeta la singularidad de cada encuentro clínico.
Es una brújula, no un mapa.
Te orienta, pero el camino lo decides tú.
Aporta claridad y dirección cuando el proceso parece difuso.
Estimula nuevos ángulos de exploración sin perder profundidad.
Refuerza la confianza del terapeuta al formular preguntas más potentes.
Enriquece la intervención clínica con recursos teóricos y prácticos.
Respeta el ritmo, la historia y la individualidad de cada paciente.
✔️ Psicólogos en práctica clínica individual o de pareja.
✔️ Terapeutas con enfoque integrador, relacional o centrado en soluciones.
✔️ Profesionales que desean ampliar su repertorio y creatividad clínica.
✔️ Formadores o supervisores que buscan nuevas herramientas para reflexión y enseñanza.
Haz que cada sesión sea una oportunidad para descubrir algo nuevo.
No se trata de preguntar más, sino de preguntar mejor.
Descubre “El Arsenal de Preguntas”
y lleva tu práctica terapéutica al siguiente nivel.
Metodología Inmersiva de Extracción del Subconsciente + Metodología de Preguntas Centradas en el Insight
1.200 preguntas separadas por las 10 escuelas de psicología y psicoanálisis para dominar el arte de preguntar
¡Casos prácticos con preguntas aplicadas a las 15 dolencias más frecuentes en el ámbito terapéutico!
59 Técnicas de Psicoanalisis
Las Tendencias Actuales en Intervención Psicológica
300 Herrametas de Metas
e Objetivos de Terapia
El poder de la transformación está en tus manos.
O, mejor dicho, en tus preguntas.
¿Listo para revolucionar tu práctica?
Oferta de bonificación por tiempo limitado
PAGO UNICO DE POR VIDA
Creado por terapeutas, para terapeutas.
Todas las preguntas y metodologías están basadas en principios éticos, teóricos y clínicos reconocidos.
Su propósito es inspirar y enriquecer la práctica profesional, no sustituir la supervisión ni la formación clínica.
No. Este material no busca estandarizar tu práctica, sino ampliar tu repertorio clínico. Las preguntas fueron creadas para inspirar nuevas perspectivas, no para imponer un método. Tú sigues siendo quien elige, interpreta y adapta cada intervención según la singularidad de tu paciente..
Sí. Aunque está inspirado en la Terapia Centrada en Soluciones, incluye preguntas basadas en múltiples escuelas (psicoanálisis, humanismo, TCC, relacional, existencial, etc.). Esto lo hace compatible con distintos modelos y estilos de intervención. .
Recibirás un PDF interactivo y fácil de navegar, con todas las preguntas organizadas por temas, objetivos y enfoques teóricos. Podrás consultarlo desde tu computadora, tablet o teléfono. .
De ninguna manera. El Arsenal de Preguntas es un recurso complementario, creado por terapeutas para terapeutas, que busca estimular la reflexión clínica y enriquecer el proceso terapéutico — no sustituir la formación ni la supervisión profesional.
Sí. Es una excelente herramienta para aprender a formular preguntas más profundas y comprender cómo distintas escuelas abordan un mismo fenómeno desde perspectivas diferentes. Ayuda a desarrollar criterio clínico, sin simplificar la complejidad del trabajo terapéutico.
Acceso vitalicio e inmediato. Una vez adquieres el material, puedes descargarlo y consultarlo siempre que lo necesites.
Sí. Cada bloque está inspirado en los fundamentos teóricos y clínicos de las principales corrientes psicológicas (Freud, Jung, Adler, Klein, Lacan, Winnicott, Bion, entre otros). Todas las metodologías fueron desarrolladas para mantener rigurosidad y coherencia teórica.
Aquí tu compra es SEGURA y GARANTIZADA, ¡tu riesgo es CERO!
Tu compra en esta web es 100% segura porque utilizamos protocolos de seguridad que garantizan la total fiabilidad, secreto y confidencialidad de tus datos. Nuestro certificado SSL garantiza que no hay ninguna abertura por la que puedan colarse intrusos, ¡lo que significa que tus datos están siempre protegidos cuando nos compras!